Aquí os dejo la información sobre los diferentes gorros, tocados y demás que solían llevar puestos los faraones, en relación a la clase del otro día. Espero que os sea útil:
NEMES
El Nemes, era de una especie de tocado de tela, un atuendo que utilizaban frecuentemente los faraones egipcios, en sustitución de las pesadas y voluminosas coronas ya que, a diferencia de éstas, era una pieza ligera y cómoda.

Se fijaba a la cabeza además con una diadema que portaba una cobra y un buitre en la frente: el Uraeus, emblema protector de los faraones, quienes eran los únicos que podían llevarlo como atributo de realeza.
Los faraones vestían muy elegantes y tras su coronación recibían varias insignias reales que usarían durante todo su reinado. Sobre el pecho cruzaban el flagelo o cetro Nejej, y el cetro Heka o cayado de pastor, símbolos que representaban al dios Osiris.
En la cabeza, se colocaban diferentes tocados.
Se solía cubrir la cabeza con el nemes, un tocado con rayas azules y blancas que caía sobre los hombros.
La corona azul o jeperesh se reservaba para los días de fiesta y hacía referencia al dios sol.
La corona blanca representaba al Alto Egipto. Y la corona roja al Bajo Egipto. Las dos unidas formaban la sejemty, que representaba la unión de las Dos Tierras.
1-Corona Blanca 2-Corona Roja 3-Sejemty 4-Jeperesh 5-Nemes
Muy interesante. El jat era diferente? o venía a ser lo mismo? es que he visto tanto el concepto de nemes como el de jat en referencia a los tocados del antiguo egipto.
ResponderEliminar